CLÍNICA 


Dirección:
María del Rosario Ramírez

Coordinación:
Mirtha Benítez, Silvia Conía, Paola Preve

CLÍNICA 2025

Actividad para miembros.

Las reuniones Clínicas constituyen una actividad central en Colegio Estudios Analíticos. De ella se espera una enseñanza, transversal al conjunto de Miembros, sobre la Construcción del Caso. Se torna evidente que aquellos que se consideran noveles en las cuestiones de la clínica encuentren una gran razón para participar de estas reuniones, y aquéllos que no se consideran novatos hagan el intento de no entrar en el confort de una posición establecida sino dejándose enseñar por el caso.

Los inscriptos se agrupan en torno a un tema de interés constituyendo, de ese modo, un AGRUPAMIENTO CLÍNICO. En estos, la lectura, la reflexión y la conversación acerca de los relatos y comentarios presentados, anima el trabajo singular de cada uno en torno al Caso a construir. De este trabajo constante, sin aceleración, pero sin pausa, se espera su extensión en red con los demás agrupamientos. Las JORNADAS DE TRABAJO CLÍNICO serán el lugar y el momento donde desembocarán los resultados de ese trabajo.

Finalmente, las reuniones que se harán para presentar las conclusiones de cada agrupamiento, serán JORNADAS DE TRABAJO CLÍNICO, MODALIDAD PRESENCIAL EXCLUSIVAMENTE.

Organización:

  • Primer paso: los miembros interesados deben enviar su solicitud de inscripción a las reuniones clínicas.
  • Segundo paso: conforme al tema de interés, los inscriptos se reúnen conformando un Agrupamiento Clínico.
  • Tercer paso: Cada Agrupamiento Clínico podrá enviar el resultado del trabajo (Construcción del Caso) para su eventual presentación en las Jornadas Clínicas.

AGRUPAMIENTOS CLÍNICOS 2025

Acerca de la transferencia como puesta en acto
Florencia Metallo. Julieta Morandi. Lucia Casado. Jimena González. Dina Llaneza. Luciano Ducatelli.

Acto Analítico; horror, función y ética del analista
María Emilia Pozo. Rosana Quiroz. Yanina Gonçalves Mo.

Clínica con las Psicosis
Juan Acosta. Laura Bosco. Silvia Conía. Claudia Díaz. Silvia Lorefice. Paola Preve. Héctor Serrano.

Construcción del fantasma. Interrogantes
Lorena Carrera. Mabel Lottici. Marisa Odone. Sol Páez Sosa. Gabriel Romagnoli.

Ferocidad del superyó en la clínica
Cristina Ferrero. Marta López. Ana Laura Bastianello. Cecilia Preneste.

La construcción del fantasma en el análisis. Sus límites en los síntomas contemporáneos
Mirtha Benítez. María Luisa Mollo. Rosana Morales. Rosana Quiroz.

La transferencia en la neurosis obsesiva
Andrea Paredes. Soledad Ruiz. Michela Calcaterra. Diego Funes.

Nuevas formas de síntomas
Ada Fernández. Alicia Audisio. Nora Caputo. Adriana Ricciardi. Cristina Rodríguez Grioni.

Problemas en la clínica: presentaciones subjetivas actuales
Carolina Costas. Rosana Rodriguez Perlas. Carla Fernández Basile. María Andrea Ferrante.

Presencia del analista y clínica actual
Micaela Ruiz. Sofía Lottici. Wanda Rubiños. Patricia Tarrab. Paola Valli. Florencia Fambrini.


Inicio:
Próximamente-

Modalidad Presencial
En sede

Modalidad Virtual
Plataforma Zoom